Banner YacoWeb
Frase Aleatoria
Un hombre es infeliz cuando no sabe que es feliz
Fedor Michailovich
 
Nº de Visitas
012.345
Vivencias
Lecturas: 1530
03/10/2013
Guetos
 
Recuerdo que en el 2003, en verano para ser exactos, me uní a una página web llamada EresLoMas.com. En ella se trataban temas sobre la discapacidad, pero también servía de punto de encuentro para conocernos, compartir experiencias, y hacer nuevas amistades.

Para mí, supuso un cambio en mi forma de pensar, ya que nunca antes había tenido relación con personas en situaciones parecidas a la mía, salvo durante un corto periodo de mi niñez en el que estuve en una especie de guardería “especial”.

La posibilidad de entablar conversaciones con personas que poseían una perspectiva parecida a la mía, me permitió conocerme más a mí mismo, y supuso una evolución en mi forma de pensar.

Antes de conocer esa web, huía de las asociaciones y grupos de apoyo. Los consideraba como guetos donde nos encerramos nosotros mismos, limitando nuestra capacidad de relacionarnos e integrarnos en la sociedad como un ciudadano más.

Pero, si bien puede existir ese peligro, me he ido dando cuenta de lo beneficioso que es ponernos frente al espejo, y vernos reflejados en otras personas mientras nos cuentan sus experiencias.

Actualmente conservo grandes amistades de EresLoMas.com, y de otras webs por las que he ido pasando. He conocido muchas historias, aprendido de cada una de ellas, y me he sentido parte de esos grupos, sin verme limitado a la hora de relacionarme con otros colectivos.

Como en todo, lograr el equilibro es la fórmula ideal. Por lo tanto, creo que debemos huir de los extremismos y abrirnos a todos, enfrentándonos a la vida sin negar lo que somos.

 
 
Nuevo Comentario
 
Nombre:
E-Mail:
Texto:
Código de Verificación:

 
S8m8vD2Cv4eW
04/12/2015
buen dia acabo de enterarme de tu wlebbog y la verdad es que me parece excelente no sabia de mas personas interesadas en estos temas, aqui tienes un nuevo lector que seguira visitandote semanalmente.
Isma
04/10/2013
No podría estar más deacuerdo.

A menudo dejamos la sociedad, o nosotros mismos, que otras personas se metan en esos guetos. Ya sea el tipo de asociación que sea, centros de rehabilitación, etc. A las personas que tienen cosas parecidas a la que yo tengo, así como a mí, por una larga temporada se nos llevó a estos sitios.

He de decir, que en la enfermedad mental, hay sitios que funcionan sí, pero siempre para luego reincorporarte a lo que sea. Nunca para estar allí y punto, como es la asociación de mi ciudad.

Donde se nos tenía para pasar el rato y poco más.

Tu relato me ha encantado, pocas veces encuentro a alguien que piense como tú Yaco. Y da gusto.

No somos marginales, nadie tiene porqué serlo, ¿entonces? ¿por qué apartarnos como a un trasto inútil de la sociedad?

Y Yaco, tu ejemplo, es todo un ejemplo a seguir, para mí y cualquiera que quiera luchar por la normalidad, por la vida, por sus sueños y en definitiva por lo que pueden lograr. Todos ! sin excepción alguna.
maribel
03/10/2013
Este ensayito,Yaco,es d lo mejorcito q te he leìdo,o mejor dicho,es d lo q más me ha gustado,tanto el fondo como forma literaria.Creo q te mueves mejor,rezuman más autenticidad y frescura tus breves ensayos q las narraciones cortas...,sabes traducir tus experiencias ppersonales con
gran destreza argumental....,Sì,me ha gustado mucho,creo q hay q romper con nuestras ideas estereotipadas y tópicos y abrirnos...sencillamente. La vida está llena d sorpresas.... "SORPRENDENTES",valga la redundancia!
(c) 2023 - Jacobo Pérez Hernandez - Fotos de Natalia Gozl. Hernz. - webmaster@pcyaco.es