Banner YacoWeb
Frase Aleatoria
Reza lo que te de la gana pero no dejes de remar hacia la orilla
Anónimo
 
Nº de Visitas
012.345
Opiniones
Lecturas: 1028
25/02/2018
Susceptibilidad Social
Susceptibilidad SocialDesde hace algún tiempo vengo notando un aumento en el nivel de susceptibilidad social. Pienso que, la gran difusión alcanzada en las redes sociales, provocan una desorbitada repercusión de lo que antes solo eran simples comentarios, o ideas, que no iban más lejos del ámbito local donde se expresaban. Esta facilidad de propagación, unida al clima de crispación que vivimos en esta época, provocan reacciones desproporcionadas ante la expresión de opiniones que, dejando a un lado lo fundadas o erróneas que puedan ser, o lo ofensivas que nos puedan resultar, entran en un derecho básico para cualquier sociedad que se considere libre, el derecho de expresión.

Puedo estar de acuerdo en que hay ideas dañinas para la sociedad, y puede haber un problema de extremismo alimentado por argumentos sesgados, con un rigor nulo y hasta hirientes para algunos colectivos. Pero la prohibición nunca será la forma correcta de luchar contra esto, y mucho menos el castigo a quienes expresan dichas ideas.

Se puede ir contra las opiniones, utilizando argumentos que las rebatan, y defendiendo aquello que consideramos justo o correcto, pero sin intentar silenciar a quienes pronuncian dichas opiniones porque ello, aparte de atentar contra el derecho de expresarse, refuerza su posición ante los demás, logrando así el efecto opuesto al que se pretende.

Pero esto, que me parece tan evidente y lógico, se ve que no lo tienen tan claro los gobernantes y jueces de este país, vistos los últimos acontecimientos. Y es que están protagonizando gestos de auténtica torpeza, que rozan el mayor de los absurdos.

Por nombrar algunos ejemplos, podría citar el caso de un joven multado por un juez, a instancia de la denuncia presentada por una congregación religiosa, por usar la imagen de Jesucristo para un fotomontaje publicado en las redes sociales del muchacho. O la orden preventiva dictada por una jueza, para retirar un libro de la venta (tres años después de su publicación), a petición de una denuncia presentada por un ex-alcalde gallego, que se sintió ofendido por salir en dicha novela, vinculado con el narcotráfico. O el rapero condenado a tres años y medio de cárcel, por componer y cantar una canción que ofende a la corona y venera al terrorismo. O, para acabar, la decisión de la dirección de una conocida feria de arte, de retirar la obra de un artista por titularla “presos políticos”.

Puedo estar de acuerdo con que ciertas obras representan una realidad muy interesada y manipulada; puedo coincidir en que hay canciones con letras de excesiva violencia y no creo que logren realizar una crítica útil; y hasta sin ser creyente, pienso que puede ser de mal gusto utilizar imágenes religiosas para espectáculos humorísticos o de similar índole. Pero nada de esto puede considerarse delito, porque si se pone condiciones a la libertad de expresión, dejaría de ser libertad.

¿Dónde pondríamos la frontera? Hay multitud de obras literarias, canciones, películas, etc. que han sido muy críticas con gobiernos, políticas, religiones … ¿las van a prohibir ahora? El humor trasgresor, ese que busca precisamente incomodar a la sociedad tocando temas que pocos se atreven a tocar, ¿también va a ser perseguido judicialmente?

¿Con que moral va a actuar la “justicia”, cuando es por todos sabido que altos cargos políticos están relacionados con la corrupción, pero pasa el tiempo y no hay acciones judiciales sobre ellos? ¿o es que si eres cuñado del rey, puedes dedicarte a la estafa a gran escala, que si te descubren, te mandan al extranjero con gastos pagados para que no te molesten; pero si te da por componer una canción donde criticas estas cosas, vas directo a la cárcel?

¿Y qué se logra con todo esto? Pues que la gente se revele y se ponga de manifiesto lo cortos de miras que son los que nos gobiernan.


El libro que se ha secuestrado por hablar del narcotráfico en Galicia y nombrar a ciertas personas relacionadas, está siendo hoy el libro más vendido online. El muchacho que fue multado por subir el fotomontaje de Jesucristo, recibió donaciones para cubrir la multa y personajes muy conocidos han subido fotos similares como protesta por esta sentencia. La obra de “presos políticos” se ha hecho conocida internacionalmente (seguramente jamás hubiera ido más allá de la exposición donde estaba). Y el rapero, conocido antes en las redes sociales, ahora sale por todos los medios dando entrevistas. Desde luego que si hubieran querido hacerles promoción, nunca hubieran logrado hacerlo de forma tan efectiva.

Es tan ridículo que me cuesta creer que los gobernantes de este país sean tan torpes, pero luego recuerdo algunas declaraciones realizadas en los últimos años y salgo de dudas.
 
 
Nuevo Comentario
 
Nombre:
E-Mail:
Texto:
Código de Verificación:

 
(c) 2023 - Jacobo Pérez Hernandez - Fotos de Natalia Gozl. Hernz. - webmaster@pcyaco.es